Fernando Castro Flórez. Conferencia01
Regreso a Nostromo. (El arte en la era del freakismo hegemónico)
viernes 27 de junio a las 19.00h
Sala Luis de Ajuria. C/ General Alava Vitoria-Gasteiz (Entrada libre / Aforo limitado)
Juan Hidalgo en un Desconcierto . Concierto01
Fecha: viernes 4 de julio a las 21.00h
Montehermoso. Vitoria-Gasteiz (Entrada libre / Aforo limitado)
Producción Montehermoso
Un proyecto de análisis e investigación sobre arte en un tiempo donde las prácticas artísticas se encuentran mediadas por condiciones generadas por los cambios socioeconómicos y políticos sobrevenidos a lo largo de los últimos 25 años. Durante este primer período (1982-1992) se ha visto consolidarse un proceso de privatización y empresarización general a nivel social y político que ha tenido una fuerte repercusión en las mediaciones del sector cultural. A partir de esta constatación, el objetivo primero de este proyecto es abordar las problemáticas de las diversas prácticas de arte en el interior de ese proceso.
Un acercamiento de este tipo viene dado por la voluntad de abordar una noción de arte que no lo recluya como una práctica liberada de los condicionantes lógicos en una sociedad organizada bajo las condiciones aportadas por el llamado "capitalismo avanzado/tardío". Un estado de capitalismo que prevee una sociedad generadora de formas de vida social altamente organizadas en torno a redes de valores, y es dentro de estas redes (complejas) donde se desarrollan los discursos racionales acerca de los impactos de la técnica sobre la vida, el medio ambiente o los ámbitos culturales, pero no sólo de evaluación o inclusión/exclusión sino también de producción.
Las políticas públicas sobre arte y cultura, armadas a partir de una noción de cultura entendida como recurso, han alterado de tal manera las producciones y mediaciones en el sector que podríamos decir que asistimos (Sennett) a "una deriva no progresista de la cultura neocapitalista".