Hace unos días, sin ir más lejos, el escuadrón de limpieza de la estación de Old Street en Londres limpió un conocido mural en el que el artista había reinterpretado una escena de Pulp Fiction, sustituyendo las pistolas de Travolta y Samuel L. Jackson por sendos plánatos sin pintitas (posiblemente cubanos, decididamente no de canarias). Para ellos fue un brochetazo más en su larga carrera de jardineros del espacio público-pero-hasta-cierto-punto. Quizá un poco más jodido porque estaba pintado en colores fuertes y el marco negro que ven en la foto tiene que ser malo de lavar. Para el vecindario, sin embargo, ese mural era lo más cerca que habían estado de comprarle un cuadro a la Tate Modern. Y no se lo han tomado nada bien. George Thomas, barbero local, le contó al Independent que la imágen le había dado un empujón a la zona y que la gente venía de todas partes para fotografiarla. Y ha añadió: nadie podría confundirla con un graffiti. El que la ha destruído es un imbécil.
¿Se dan cuenta? Nadie podría confundirla con un grafitti. Salvo, quizá, el propio Banksy o cualquiera que sepa lo que es un grafitti. Según la wikipedia, el término
está tomado del latín graphiti: en italiano, "graffiti" es el plural de graffito, que significa "marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro" y así se llaman las inscripciones que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio Romano. Raffaele Garrucci divulgó el término en medios académicos internacionales a mediados del siglo XIX. El cultismo se popularizó y pasó al inglés coloquial al usarse en periódicos neoyorquinos en los años setenta.
Según el mundo desde entonces, el grafitti es una obra de arte/acto de vandalismo criminal perpetrado por una o varias personas/delincuentes en un espacio público a golpe de raspa, pintura o spray. Si en Independent le hubiera preguntado al barbero qué diferenciaba el mural de Banksy del grafitti, probablemente hubiera dicho: que es "arte". Queriendo decir que es bonito (agradable de ver), que hacía bonito en el barrio y que lo ha hecho un artista famoso (que son los que salen en la sección de cultura y no en la de sucesos). El servicio de limpieza del metro de londres está más o menos de acuerdo con él, pero tiene problemas mayores. Nos damos cuenta -dijo decía el portavoz de la TfL- que hay gente que ve las obras de Banksy como obras de arte legítimo. Lamentablemente, nuestro equipo de limpieza de graffiti está lleno de limpiadores profesionales, no de críticos de arte.
Me pregunto qué piensan los otros artistas callejeros de que lo de Banksy sea arte y el restro delincuencia o si el ayuntamiento pondrá un boletín semanal para que sus escuadrones sepan a cómo cotizan los grafiteros locales antes de levantar la brocha. Un menda que se dice cercano al artista ha dicho: you wouldn't paint over a Van Gogh and nor should you paint over a Banksy. Me pregunto si el propio Banksy estaría de acuerdo con él.
MAS en LPC: un graffiti en un museo es un fraude.