EL MUSAC: Concierto inaugural del Purple Weekend 2005
02-12-05 Nota de Prensa
Concierto inaugural del Purple Weekend 2005 a cargo del grupo Speaklow
Fecha: 7 de Diciembre de 2005
Hora: 19:00
Lugar: Hall de entrada, MUSAC
Entrada libre hasta completar aforo
El Festival Internacional de música mod y sixties Purple Weekend, tras dos años de ausencia en el panorama musical leonés, retoma su andadura en el 2005. El MUSAC será la sede de su concierto inaugural, a cargo de la formación Speaklow, el próximo día 7 de diciembre a las 19:00 horas. El mismo día, a partir de las 18:30 horas, el salón de actos acogerá la proyección de un proyecto audiovisual que recoge imágenes de las últimas siete ediciones del festival. Del mismo modo, a lo largo de toda la tarde se proyectará en el vestíbulo el trabajo videográfico que el Colectivo 4 (León), ha realizado con ocasión de esta jornada inaugural. El MUSAC es una iniciativa de la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Siglo.
Formación española de Funk Organ Jazz-Soul Pschyco Groove, Speaklow es una banda donde el órgano Hammond toma protagonismo arropado por el imparable groove de la batería y la guitarra, al estilo más clásico. Influenciados por los grandes tríos de hammond de soul-jazz de finales de los 60, con referencias como Reuben Wilson, Richard “Groove” Holmes o el mismísimo Lonnie Smith, presentan una colección de temas originales del grupo, así como una serie de grandes clásicos del genero, que verán la luz en formato LP bajo el titulo I´m Gonna Groove Ya, seguramente para comienzos del 2006, con el sello londinense Acid Jazz Records. De momento acaban de publicar su primer 7” con el sello FUNK-O-RAMA RECORDS (http://www.funkoramarecords.com), con dos auténticos “llenapistas” que harán las delicias de los amantes del funk.
Speaklow está formado por Julian Maeso al hammond y la voz, Antonio Pax Álvarez a la batería, José Funko a la guitarra y Martín Duke a los saxos. Para sus conciertos, la formación se ve reforzada con músicos invitados. En esta ocasión la banda cuenta con David “Indio” en la percusión y Alberto Pérez a la trompeta.
A partir de las 18:30 horas, el salón de actos del MUSAC acogerá la proyección de un proyecto audiovisual que recoge imágenes de las últimas siete ediciones del festival. Del mismo modo, a lo largo de toda la tarde se proyectará en el mismo hall el trabajo videográfico que el Colectivo 4 (León) ha realizado con ocasión de esta jornada inaugural.
Coincidiendo con esta jornada inaugural, el MUSAC mantendrá abierta su exposición SUJETO hasta las 19:00 horas, así como la muestra de fotografías de Ryan McGinley en Laboratorio 987 y el proyecto realizado por Locking Shocking para el Proyecto Vitrinas.
El espectáculo y la música están aseguradas en esta reapertura del Purple Weekend que presenta el MUSAC. De manera excepcional, se abrirá en el hall del museo una barra de bebidas durante esa tarde, y la música acompañará a los asistentes hasta entrada la noche, cuando los asistentes al festival se vayan al siguiente concierto del día.
La música, una constante en la programación del MUSAC
Desde el comienzo de su adandura el pasado mes de abril, el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, ha demostrado un constante interés por la realización de actividades artísticas y culturales más allá de la mera labor expositiva. En este sentido cabe destacar la realización de diversos proyectos musicales, así como la participación en distintos eventos relacionados con el arte sonoro.
VIBRACIONES. Dora García y la música
Con motivo de la exposición de la artista española Dora García, VIBRACIONES, (vigente hasta el próximo 4 de diciembre en el MUSAC) se llevó a cabo la producción del proyecto Heartbeaters.net, el cual incluía la edición experimental de un CD de música, compuesto por temas de diversos grupos de León que crearon distintas canciones en torno al sonido de los latidos del corazón. Trigger, Karbon 14, Galáctica, Zabriskie, Impression, Demode y Electroboy fueron los responsables de una edición musical que, bajo la producción de Carlos del Riego y Manuel González, se ha seguido repartiendo de forma gratuita a todos aquéllos interesados en el proyecto (la dirección de contacto para conseguir este CD es carlos@musac.org.es).
Para la inauguración de la exposición de Dora García, el MUSAC produjo un espectáculo musical y visual, The Heartbeat Music Experience, para el cual algunos de los responsables del CD presentaron temas de nueva composición, acompañados de las proyecciones visuales de Chisco García. Este espectáculo tuvo lugar en la propia sala expositiva, en el mismo escenario dónde a lo largo de estos meses se ha desarrollado la polémica acción Quarry Jeans.
PIPILOTTI RIST y la música de sus vídeo instalaciones
Siguiendo la iniciativa emprendida con la exposición de Dora García, la exposición individual de las vídeo instalaciones de la artista suiza Pipilotti Rist (cuya inauguración tendrá lugar el próximo 17 de diciembre), dará como fruto la publicación de un CD que, editado por el reconocido sello Subterfuge Records, recogerá la banda sonora de los diferentes trabajos videográficos que la artista presentará en el MUSAC. Ésta será la primera vez que se edita una recopilación de las canciones de la artista, compuestas en colaboración con Anders Guggisberg.
SUÉNATE LOS MOCOS
Taller de arte sonoro dirigido por Nilo Gallego
Octubre y Noviembre de 2005
MUSAC
A lo largo de los meses de octubre y noviembre, el músico leonés Nilo Gallego ha dirigido a unas cuarenta personas en el taller Suénate los mocos, en torno a los más diversos aspectos del arte sonoro de las últimas décadas. El resultado de esta particular iniciativa se concretó el fin de semana del 25-26 de noviembre en un recorrido de performances sonoras a lo largo del museo, así como una exposición de esculturas sonoras producto del trabajo de los alumnos a lo largo de todas estas semanas. Este sábado día 3 de diciembre tendrá lugar, en el salón de actos del museo, la proyección de las distintas imágenes grabadas durante el período de trabajo del taller.
Festival Otros Mundos Pop en el MUSAC
Otros Mundos Pop, festival realizado en la ciudad de León y orientado a las nuevas tendencias del pop relacionadas con el tecno pop, electro pop y club pop celebró en marzo de 2005 su cuarta edición. La colaboración de MUSAC y Otros Mundos Pop se hizo efectiva a lo largo de los tres días en lo que se desarrolló éste. El día 11 de marzo se retransmitió en directo el programa Fluido Rosa de Radio 3 (RNE) dirigido por Rosa Pérez, desde el vestíbulo del Museo. Ese mismo día se proyectaron diversos vídeos de la Colección MUSAC, así como los vídeos realizados para el DVD Arquitectura Efímera de Fangoria.
El 12 de marzo tuvo lugar la actuación, en el mismo hall del museo, de los DJ’s ASCII-Disko, (Alemania); Rosa Pérez (Fluido Rosa de Radio 3) y Diego Cadierno (León).
Música en el hall del MUSAC
Cuarteto flamenco de Raul Olivar
Salón de Actos MUSAC
22 de Junio de 2005
Coincidiendo con la presentación de diversos eventos artísticos organizados por el museo, así como en algunas inauguraciones, el MUSAC ha convertido en diferentes ocasiones su hall en una sala apta para conciertos y sesiones de DJs. Así, para la clausura del proyecto CANAL*GITANO del artista Antoni Abad se organizó una fiesta gitana con todos los participantes en este trabajo, y se contó con la actuación del Cuarteto flamenco de Raul Olivar que amenizó el evento. De forma similar, la inauguración de la exposición del artista estadounidense Ryan McGinley en Laboratorio 987 se convirtió en una fiesta con la actuación de Dj Cosmikeva y Dj Kraftwerk.
MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEON
Clara Merín
Dpto. de Prensa y Comunicación
Press & Communications Dept.
Avda. de los Reyes Leoneses, 24
24008 León
España/Spain
T. +34 987 09 11 03
F. +34 987 09 11 11
clara@musac.org.es