IDENSITAT Calaf/ Manresa 05
22-09-05 Nota de Prensa
Jornadas de debate - Desarrollo de proyectos - Espacio de documentación
Del 29 de septiembre al 16 de octubre 05
IDENSITAT Calaf/ Manresa 05
IDENSITAT Calaf/ Manresa 05 es un programa que estimula prácticas creativas que buscan nuevas formas de implicación y participación social, mediante la convocatoria de proyectos artísticos. En su tercera edición se parte de la situación de crecimiento y expansión urbana como eje impulsor de proyectos que inciden en el espacio público. Este intercambio entre aspectos sociales y creativos, se plantea a través de impulsar nuevas dinámicas de actuación que generen proyectos sobre el territorio y sus usuarios.
Los días 1 y 8 de octubre se llevan a cabo dos jornadas de debate abiertas, que coinciden con el inicio del proceso de trabajo de los cinco proyectos seleccionados. El objetivo es activar la interacción de estos proyectos con el contexto local y favorecer lecturas múltiples que proceden de la confluencia de disciplinas y contextos diversos. Entre el 29 de septiembre y el 16 de octubre se pueden visitar los espacios de documentación en Calaf y Manresa, vinculados respectivamente a los proyectos que se están realizando.
EN PROCESO Jornadas de debate - Desarrollo de proyectos - Espacio de documentación
1 octubre 05
DEBATES_calaf + SESIÓN DE VÍDEOSala d'exposicions Casa Felip [Plaça Gran, 2. Calaf]Cal Macarró. [Passeig de Santa Calamanda, 20. Calaf]
8 octubre 05
DEBATES_manresa + SESIÓN DE AUDIOCentre Cultural el Casino [Passeig Pere III, 27. Manresa]Vermell [C. Piques, 3. Manresa]
septiembre diciembre
DESARROLLO DE PROYECTOSProyectos IDENSITAT_05
Del 29 septiembre al 16 octubre 05
ESPACIO DE DOCUMENTACIÓN Sala d'exposicions Casa Felip [Calaf]Centre Cultural el Casino [Manresa]
DESARROLLO DE PROYECTOS
septiembre diciembre
Proyectos IDENSITAT_05
NUCLI ANTIC [Calaf]
Erika Arzt, Juan Linares
Con el objetivo de contrastar las expectativas que los vecinos del casco antiguo tienen en relación con su barrio, el proyecto propone detectar los aspectos que no quedan contemplados dentro de los esquemas de rehabilitación urbanística de la zona. Mediante una serie de intervenciones artísticas se intentará dotar de visibilidad los intereses de sus habitantes.
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS [Calaf]
Natalia Naranjo, Elena Perera, Víctor Viña
La percepción de los niños y adolescentes sobre el núcleo urbano como herramienta de reflexión sobre fenómenos de desarrollo y construcción que está experimentando la población. Con este fin, durante el proceso, se utilizarán medios digitales para potenciar la expresión individual y colectiva, dentro de un marco pedagógico de experimentación.
GROUND SPECIFIC [Calaf]
2A+P architettura.[Gifranco Bombaci, Domenico Cannistraci, Pietro Chiodi, Matteo Constanzo, Valerio Franzone]
Partiendo de un terreno urbano sin una funcionalidad definida, el proyecto propone un proceso de transformación ecológica que active una red de relaciones mediadas por el trabajo participativo. En este sentido se plantea el reto de la recuperación de un espacio público autogestionado por los propios vecinos.
S.I.T. SERVEI D’INTERPRETACIÓ TERRITORIAL [Manresa]
Sitesize. [Elvira Pujol, Joan Vila-Puig]
Servicio de interpretación, investigación y difusión territorial sobre la expansión urbana dentro y fuera de los límites de Manresa, así como su articulación con los municipios de su entorno. Se plantea un modelo de trabajo vinculado a acciones relacionales, a mecanismos de producción de conocimiento colectivo y a estrategias de comunicación.
CATALANA TROLL [Manresa]
AWP [Alessandra Cianchetta, Matthias Armengaud]
Recorridos nocturnos e itinerarios urbanos con el objetivo de revelar formas alternativas de circular y vivir la noche. Troll ocupa los lugares flexibles de la ciudad, deja trazos, transita nuevas fronteras, incentiva la mirada crítica, a la vez que renueva una geografía perceptiva que conecta diferentes grupos sociales.
JORNADAS DE DEBATE
Calaf_Manresa en proceso. Crecimiento y Expansión Urbana a Debate
Calaf 1 de octubre 05 Sala de exposiciones Casa Felip [Plaça Gran, 2. Calaf]
10.30h
Calaf y Manresa. Afrontar el crecimiento desde el paisaje y la memoria
- Ramon Parramon. Director de Idensitat. Presentación Idensitat 05
- Josep Oliveras. Catedrático de Análisi de Geografía Regional de la Universitat Rovira i Virgili. La variabilidad de los paisajes: la ciudad del regadío y la población segarrenca.
- Jaume Mas. Historiador, archivero del Ajuntament de Calaf. Legado histórico para interpretar el presente.
- Pilar Parcerisas. Crítica de arte y comisaria de exposiciones.
Arte y contexto en la práctica del arte.
- Proyecto Idensitat_05. Erika Artz, Juan Linares. Nucli Antic.
12.30h
Acción Educativa. Experiencias que se expanden en el conocimiento de la ciudad
- Montserrat Cortadellas. Artista. Entorno e identidad colectiva a través de estrategias de conocimiento.
- M. Alba Puigpelat. Bióloga, profesora y directora de l’IES Alexandre Riquer de Calaf. Espacios públicos educadores.
- AAABIERTA [Asociación Aula Abierta]. Víctor Borrego. Vicedecano de Cultura y Alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Antonio Collados. Coordinador de proyectos de AAABIERTA. Autodidactismo y universidad. Inmediación y simbiosis.
- Joan Roca. Geógrafo, trabaja de manera relacionada en los campos de la historia urbana y la educación. Itinerar como práctica de conocimiento.
- Proyecto Idensitat_05. Natalia Naranjo, Elena Perera, Víctor Viña. La Ciudad de los Niños.
16.30h
Estrategias de intervención urbana, entre la utopía y la supervivencia
- Espacio Tangente. Álvaro Alonso de Armiño, Belín Castro y Sergio Corral. Artistas multimedia, miembros del equipo gestor de Espacio Tangente y del forum urbano Arte y Territorio de Burgos.
Experiencias y reflexiones sobre formas de mirar e intervenir en el territorio.
- Pilar Echevarria M. Arquitecta. Arquitectura portátil –entornos impredecibles-.
- Proyecto Idensitat_05. 2A + P Architettura [Gifranco Bombaci, Domenico Cannistraci, Pietro Chiodi, Matteo Constanzo, Valerio Franzone]. Ground Specific.
18.00h
Lugares en proceso. Sesión de vídeo
Cal Macarró. [Passeig de Santa Calamanda, 20. Calaf]
- Las narrativas del trabajo. Genealogía de los procesos de producción del paisaje postindustrial . La Colònia Güell: un caso de estudio. 2005.
- Sub-Burgos: Itinerarios por El Límite Urbano. 2003. Realización y producción: Espacio Tangente.Foro Arte y Territorio.
- Ciudadanos 22@. 2004. Realización y producción: Sitesize. [Elvira Pujol y Joan Vila-Puig], postproducción: Eugeni Güell.
JORNADAS DE DEBATE
Calaf_Manresa en proceso. Crecimiento y Expansión Urbana a Debate
Manresa 8 de octubre 05 Centre Cultural el Casino [Passeig Pere III, 27. Manresa]
10.30h
Tejido social y redes, escenarios en proceso
- Joan Morros. Dinamizador socio-cultural. Participación ciudadana: desde bajo hacia arriba
- Antonio Torrico. Ex-presidente de las asociaciones de vecinos de Torre Baró y de Ciutat Meridiana (Barcelona). Activismo y negociación desde el movimiento vecinal.
- Ramon Canal. Politólogo. Aproximación a los cambios sociales de la Manresa actual.
- Cécile Bourne-Farrel. Curadora independiente. Prácticas artísticas y comunidad.
- Proyecto Idensitat_05. Sitesize [Elvira Pujol i Joan Vila-Puig] S.I.T. Servicio de Interpretación Territorial.
12.30h
Planificar y proyectar en el territorio. Presencia y ausencia de espacio público
- David Closes. Arquitecto, jefe del Servicio de Proyectos Urbanos del Ajuntament de Manresa Territorio: espacios de identificación; espacio público?
- Francesc Muñoz. Profesor de Geografía Urbana en la Universitat Autònoma de Barcelona. Urbanización dispersa.
- Octavi Rofes. Antropólogo. La práctica artística entre la construcción de identidades locales y las manifestaciones transnacionales.
- Proyecto Idensitat_05. AWP [Alessandra Cianchetta, Matthias Armengaud]. Catalana Troll.
16.30h
A propósito del urbanismo, reacción y conflicto
- Manuel Delgado. Profesor de Antropología en la Universitat de Barcelona. El urbanismo contra lo urbano. El fracasos de la planificación.
- Martí Peran. Profesor de teoría del arte a la Universidad de Barcelona. Curador independiente. Prácticas exploratorias. Eficacia de la acción diferida.
00.00h
Sound in progress. Sesión de àudio
Vermell [C. Piques, 3. Manresa]
- AWP. Marc Armengaud y Matthias Armengaud. Movilidad nocturna, sonoridades furtivas.
- Lucky Kitchen. Aeron Bergman y Alejandra Salinas. Experimentación sonora des de la recuperación de la tradición oral y la memoria del lugar.
JORNADAS DE DEBATE
Calaf_Manresa en proceso. Crecimiento y Expansión Urbana a Debate
1 de octubre 05
DEBATES_calaf + SESIÓN DE VÍDEO
10.30h Sala de exposiciones Casa Felip [Calaf]
Calaf y Manresa. Afrontar el crecimiento desde el paisaje y la memoria
- Ramon Parramon
- Josep Oliveras
- Jaume MasPilar Parcerisas
- Erika Artz, Juan Linares
12.30h Sala de exposiciones Casa Felip [Calaf]
Acción Educativa. Experiencias que se expanden en el conocimiento de la ciudad
- Joan Roca
- Montserrat Cortadellas
- M. Alba Puigpelat
- AAABIERTA [Víctor Borrego, Antonio Collados] Natalia Naranjo, Elena Perera, Víctor Viña.
16.30h
Estrategias de intervención urbana, entre la utopía y la supervivencia
- Espacio Tangente. Pilar Echevarria M.2
- A+P Architettura
18.00h Cal Macarró [Calaf]
Lugares en proceso[Sesión de vídeo]
- Las narrativas del trabajo. Genealogía de los procesos de producción del paisaje postindustrial . La Colònia Güell: un caso de estudio.
- Sub-Burgos: Itinerarios por El Límite Urbano.
- Ciudadanos 22@
8 de octubre
05 DEBATES_manresa + SESIÓN DE AUDIO
10.30h Centre Cultural el Casino [Manresa]
Tejido social y redes, escenarios en proceso
- Joan Morros
- Antonio Torrico
- Ramon CanalCécile Bourne-Farrel
- Sitesize
12.30h Centre Cultural el Casino [Manresa]
Planificar y proyectar en el territorio. Presencia y ausencia de espacio público
- David Closes
- Francesc Muñoz
- Octavi Rofes
- AWP
16.30h Centre Cultural el Casino [Manresa]
A propósito del urbanismo, reacción y conflicto
- Manuel Delgado
- Martí Peran
00.00h Vermell [Manresa]
Sound in progress[Sesión de audio]
- AWP
- Lucky Kitchen
Información general de las jornadas de debate
Todas las sesiones de debate son abiertas y gratuitas.
Transporte y comidas
Servicio gratuito de autocar de Barcelona a Calaf i a Manresa. Salida a las 09.00h en frente del Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona los días 1 y 8 de octubre. Vuelta de Calaf y Manresa a las 19.30h.
El precio de la comida es de 12€ para cada jornada.
Plazas limitadas al aforo del espacio. Su asistencia, así como el uso opcional del servicio de transporte y comidas requiere previa inscripción y reserva por correo electrónico en: idensitat@idensitat.org
Más información sobre Idensitat: